• Manejar las cuatro habilidades comunicativas de la lengua estudiada (comprensión oral y comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita), a un nivel licenciatura.
  • Determinar las limitaciones existentes en la carrera de Lenguas Modernas para poder penetrar en el campo turístico.
  • Conocer la terminología utilizada en el área turística, tanto en español como en lenguas extranjeras.
  • Desarrollar habilidades que permitan gestionar empresas o unidades vinculadas al turismo.
  • Manejar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de los idiomas y el turismo.
  • Aplicar las buenas relaciones humanas.
  • Aplicar sus conocimientos lingüísticos y pedagógicos, al igual que su experiencia práctica en la enseñanza de la lengua estudiada en instituciones que lo requieran.
  • Integrar conocimientos y procesos para explicar un fenómeno dado o resolver un problema que se presente en su campo laboral.
  • Aplicar sus conocimientos administrativos en la coordinación de docentes en instituciones relacionadas con su profesión.
  • Comprender la o las culturas relacionadas con la lengua estudiada y su interacción con esta última.
  • Aplicar sus conocimientos de la lengua estudiada en la enseñanza de literatura y/o cursos basados en contenidos disciplinarios en dicha lengua.
  • Profundizar en el estudio de la lengua meta a partir de los conocimientos lingüísticos / teóricos adquiridos.
  • Aplicar sus conocimientos y las habilidades desarrolladas en la lengua estudiada para realizar traducciones de dicha lengua a su lengua materna a un nivel profesional.
  • Realizar trabajos de investigación lingüística y/o educativa.